Esportcat se une a la carrera de RAC1 y anima a la participación de mujeres de todas las edades

Esportcat se une a la carrera de RAC1. La Secretaria General de l’Esport i de l’Activitat Física muestra su apoyo a la carrera popular para incentivar hábitos saludables entre la ciudadanía y favorecer una mayor presencia de mujeres en este tipo de acontecimientos.

Desde el Govern, siguiendo con las líneas marcadas del ejecutivo, se hace una llamada a la participación femenina. Los estereotipos no pueden ser un impedimento para formar parte de actividades como esta carrera. No hay deportes de hombres y de mujeres. El deporte no tiene género.

El atletismo es una de las disciplinas donde estas barreras, poco a poco, y todavía con mucho trabajo por hacer, parecen que se van rompiendo, y así lo demuestran los datos. Actualmente, más de 6.100 mujeres están federadas a la Federació Catalana d’Atletisme, una cifra que representa el 45,3% del total, la más alta desde que en 2000 Idescat empezó el registro. El dato ha ido aumentando anualmente. En los últimos 10 años, se ha casi duplicado el número de atletas federadas, pasando de 3.577 en 2011, a 6.195 en 2021.

El Govern de la Generalitat ha reiterado en más de una ocasión que esta es la legislatura del deporte femenino, y así trabaja para hacerlo patente. Se han multiplicado por 4 las ayudas destinadas al deporte femenino, pasando de 750.000 euros el 2021, a 3 millones de euros el 2022 para llegar a más equipos. Otras vías de apoyo han sido el patrocinio de acontecimientos relevantes como la Estrella Damm by Catalunya Ladies Open de golf, el primer equipo femenino en el Dakar 2022 y el equipo Massi-Tactic UCI de ciclismo femenino, explicitando el empujón en deportes masculinizados. Así mismo, el ejecutivo ha apoyado a la organización de competiciones femeninas de máximo nivel como el Mundial balonmano de Granollers, el Europeo de softball y el Mundial de hockey sobre hierba, así como a la creación del Barcelona Open Banco Sabadell Sub-14 femenino y masculino y el circuito Esportcat Extreme de deportes urbanos.

Por otro lado, carreras como la organizada por la emisora de radio incentivan la promoción de hábitos saludables en todas las edades, un objetivo compartido por Esportcat, donde se trabaja para incentivar la actividad física en cualquier momento de la vida de una persona. La carrera de RAC1 es una muestra más que no hay que ser un deportista de élite para poder afrontar una carrera y que disfrutar haciendo deporte es una experiencia posible y próxima.